0
0,00
  • An empty cart

    You have no item in your shopping cart

25 Ene

Hace unas semanas hablamos sobre la sensibilidad al gluten, que ya sabéis que no es lo mismo que la celiaquía pero las personas que lo padecen tampoco deben comer productor con gluten. En dicho post os recomendamos visitar a vuestro médico de cabecera para solicitarle la prueba de sensibilidad ante cualquier idicio, hoy os hablaremos sobre esta prueba.

La prueba para detectar sensibilidad al gluten en una persona es muy sencilla, basta con realizar una analítica específica. Para ello, debéis comunicarle a vuestro doctor que tenéis sospechas de que podéis ser sensibles al gluten y queréis realizaros las pruebas.

En la enfermedad celiaca hay tres tipos de anticuerpos:

  1. Anticuerpo Antiendonisio (Ige) (IgA)
  2. Anticuerpo Esencial Anti gluten (Antigliadina) (Ige) (IgA), de los alimentos con gluten.
  3. Anticuerpo Anti Transglutaminasa (Ige) (IgA). La transglutaminasa forma parte de la pared del intestino.

Tras el análisis, tan solo con una prueba positiva, os confirmarán sensibilidad al gluten.

También existe hoy la posibilidad de ver si se tienen los dos genes constitucionales de celiaquía que se pueden heredar, pero de eso hablaremos otro día.

Cuando tengáis sospechas de sensibilidad o celiaquía, o aunque no las tengáis, nuestra recomendación es reducir siempre el consumo de gluten en vuestro día a día.

Gaiatos de Sant Blai sin gluten y sin lactosa

Author: MariaSinGluten

Horno panadería sin gluten y ahora… ¡SIN LACTOSA!

Author: MariaSinGluten

Leave your thought