
En ocasiones pensamos que alguien que no toma gluten es porque es celiaco. No siempre es así, además de las personas con celiaquía, nos encontramos con otro grupo de personas que son «sensibles al gluten«. Estas personas no sufren de celiaquía, pero tampoco deben tomar gluten.
Antes de entrar en materia dejemos claro qué es el gluten y cómo afecta. El gluten es una proteína vegetal muy viscosa y difícil de asimilar. Si se toma en exceso, los restos no asimilados se depositan en los tejidos, como en el sistema nervioso. Esto es lo que les ocurre a las personas que son intolerantes al gluten pero no son celiacos.
Hoy en día hay muchísimas personas en esta situación pero no lo saben porque para ello deben realizarse unas pruebas específicas en busca de la sensibilización. Es posible que tengan alguna sospecha de su intolerancia porque si toman una cantidad excesiva les afecta al sistema nervioso.
Por otro lado, aunque de esto hablaremos la próxima semana, os avanzamos que hay muchas enfermedades, como puede ser la demencia, que evolucionan peor en los sensibilizados al gluten y son mucho más frecuentes en los consumidores de gluten en exceso.
En resumen, es posible que no lo sepas pero puedes ser sensibles al gluten, si tienes algún indicio solicita a tu médico de cabecera la realización de las pruebas. Recuerda, no está de mas alimentarse bien y evitar el gluten en exceso, come pan sin gluten (tiene el mismo sabor y es mucho más saludable) y prueba otros alimentos que seguro que te sorprenden por su calidad.